Visor de contenido web
La producción, gestión y tratamiento de eliminación de los residuos es uno de los aspectos más preocupantes en relación con el desarrollo sostenible. Constituyen un peligro tanto para el medio ambiente como para la salud de los seres humanos, debido a su gran volumen de generación y a su carácter potencialmente peligroso en algunos casos. Con este indicador se pretende conocer la evolución en la generación de residuos urbanos, para verificar si se esta reduciendo dicha cantidad, todo ello a nivel local.
Publicador de contenidos
Evolución
La recogida de residuos sólidos urbanos puede asimilarse con el indicador básico 1, Generación de Residuos Sólidos Urbanos, en el cual se representa la cantidad de residuos sólidos urbanos recogida por habitante en un año.
Los datos de recogida de residuos urbanos no se encuentran segregados en su totalidad, dado que la Mancomunidad El Brusco realiza la recogida de algunos municipios de forma conjunta, y es el dato común el que se dispone. Para poder realizar los mapas se ha aplicado una aproximación con lo que se generaría en cada municipio en función de la población, ésta es la situación de municipios como Argoños, Arnuero, Bareyo, Escalante y Ribamontán al Monte.
RESULTADOS
Figura. Tasa de recogida de Residuos en masa y asimilables por municipios de Cantabria en el año 2008.
Figura. Tasa de recogida de Residuos en masa y asimilables por comarcas de Cantabria en el año 2008.
Para el último año de estudio, año 2008, el municipio con mayor tasa de recogida de residuos urbanos es Noja, con una tasa de 1,93 ton/hab, seguido por Potes con 0,85 ton/hab, y Arnuero, Bareyo, Argoños, Escalante y Ribamontán al Monte, con 0,81 ton/hab.
Las tasa de recogida de residuos sólidos urbanos de cada comarca no han variado sustancialmente entre los años 2006 a 2008, con excepción de Liébana, que aumenta en el año 2007, manteniéndose en el mismo intervalo en el año 2008.
En el año 2008, la comarca con mayor tasa de recogida de residuos urbanos es Trasmiera, con una tasa de 0.62 Ton/hab, seguido de las comarcas de la Costa Oriental y Costa Occidental, con un valor de 0,54 y 0,53 Ton/hab respectivamente. Liébana presenta una tasa de 0,52 Ton/hab y Asón ¿ Agüera 0.43 Ton/hab. Las demás comarcas se encuentran en valores entre 0.37 y 0.42 Ton/hab.
BUSCAR
ÁREA DE DESCARGA
ORGANISMOS PARTICIPANTES
LEYENDA
![]() |
Recogida en masa y asimilables |
|
Recogida selectiva |
|
Recogidas complementarias |
|
Materiales distintos a envases ligeros recogidos en el contenedor amarillo |
|
Recogida en puntos limpios |
|
Planta de separación y reciclaje |
|
Compostaje |
|
Reciclaje |
|
Vertido |
|
Incineración |
|
Residuos destinados a la agricultura |
|
Lodos de depuradora |
|
Residuos Peligrosos |
|
Consumo de vidrio a nivel nacional |
|
Consumo de papel y cartón a nivel nacional |
|
Consumo de envases a nivel nacional |
|
Habitantes de Cantabria |
|
Habitantes de España |