Visor de contenido web
Publicador de contenidos
Ind01. Generación de Residuos Municipales
Desde 2010, la tasa ha ido disminuyendo desde valores en torno a 1,7 kg/hab./dia en el año 2010 hasta 1,46 kg/hab./dia en 2013. Pero esta tendencia cambia en el año 2014, en el cual se produce un ligero aumento, hasta los 1,49 kg/hab./dia. El Plan Sectorial establece el objetivo de estabilizar la generación per cápita de RU, y disminuir un 1% anual, objetivo que se cumple desde 2010.
Leer más »
Ind02. Tasa de Reutilización de residuos
Indicador no desarrollable a corto plazo
Leer más »
Ind03. Cantidades totales y por residuos recogidas de forma selectiva
La cantidad total de residuos recogidas de forma selectiva ha ido aumentando progresivamente desde el año 2001, alcanzando su máximo valor en el año 2014, con cerca de 41.600 toneladas. A pesar de este aumento, la cantidad recogida de papel y cartón ha disminuido desde 2011, al igual que la recogida de aceites vegetales que disminuye desde 2010. En el caso de los residuos peligrosos del hogar recogido en puntos limpios, ha ido aumentando paulatinamente, disminuyendo ligeramente en el año 2013, para volver a aumentar en 2014. La recogida diferenciada de las actividades industriales, comerciales, institucionales y canal HORECA, se mantenía constante desde 2012, pero ha aumentado considerablemente en el último año. Las cantidades recogidas de residuos voluminosos han aumentado desde 2011, alcanzando su máximo en 2014. Aumenta también la recogida de residuos de medicamentos y envases de medicamentos de forma progresiva en los años estudiados, manteniéndose constante en 2014 con respecto a valores de 2013.
Leer más »
Ind04. Tasa de reciclado de residuos
La tasa de reciclaje de envases de madera y metálicos aumenta desde el año 2007, pero para el vidrio, papel y cartón y envases plásticos disminuye en el último año. Los objetivos se cumplen para los envases de vidrio, que alcanzan el 62% frente al objetivo del 60%, envases plásticos con un 49% frente al 22,5% planteado, y finalmente metálicos y de madera, que superan el 100% desde 2008. En cambio, no se cumplen los objetivos para el papel-cartón, obteniendo un 22% en 2014, valor que dista mucho del objetivo de 60% planteado.
Leer más »
Ind05. Tasa de valorización energética de Residuos Domésticos
Desde la puesta en marcha de la planta incineración de residuos domésticos en 2006 la tasa de residuos valorizados energéticamente ha aumentado notablemente, alcanzado un valor del 40% en el año 2014. La cantidad de residuos destinados a valorización energética se ha estabilizado entorno a 115.000 toneladas desde 2008, aumentando en el año 2014 hasta alcanzar las 126.800 toneladas.
Leer más »
Ind06. Tasa de vertido de Residuos Biodegradables
En el año 2014 se depositaron en vertedero en Cantabria cerca de 45.600 toneladas de Residuos Biodegradables, cifra inferior al 40% de los residuos biodegradables generados en el año 1995, que se han estimado en 130.000 toneladas, cumpliéndose el objetivo propuesto en el Plan Sectorial de Residuos Municipales.
Leer más »
BUSCAR
ÁREA DE DESCARGA
ORGANISMOS PARTICIPANTES
SIMBOLOS
|
Tendencia positiva, posibilidad de alcanzar los objetivos |
|
Algunos avances positivos pero insuficientes para alcanzar los objetivos |
|
Tendencia desfavorable en la dirección contraria al objetivo |
|
No se disponen de datos suficientes que muestren una tendencia |
LEYENDA
![]() |
Recogida en masa y asimilables |
|
Recogida selectiva |
|
Recogidas complementarias |
|
Materiales distintos a envases ligeros recogidos en el contenedor amarillo |
|
Recogida en puntos limpios |
|
Planta de separación y reciclaje |
|
Compostaje |
|
Reciclaje |
|
Vertido |
|
Incineración |
|
Residuos destinados a la agricultura |
|
Lodos de depuradora |
|
Residuos Peligrosos |
|
Consumo de vidrio a nivel nacional |
|
Consumo de papel y cartón a nivel nacional |
|
Consumo de envases a nivel nacional |
|
Habitantes de Cantabria |
|
Habitantes de España |