- Reducción del peso relativo de los residuos producidos en 2020 en un 10% respecto a los generados en 2010 (PRC, 2017-2023; PEMAR 2016-2022)
Evolución
Durante el periodo 2010-2013, la generación de residuos domésticos (RD) en Cantabria ha ido en descenso cada año, alcanzando su mínimo en el año 2013 con 315 mil toneladas y estabilizándose en los siguientes años en torno a ese valor, lo que equivale a una tasa de generación de 530-540 Kg de residuos producidos por habitante y año.
A partir de 2017, la metodología empleada para el cálculo de la generación se ha modificado, incluyendo todos aquellos residuos de código 20 gestionados por gestores autorizados, así como algunos SCRAP cuya información no estaba disponible anteriormente. En los últimos 3 años la generación de RD ha oscilado entre las 457 mil y las 467 mil toneladas, pasando de una tasa de 803,5 kg/hab de 2017 a los 798,7 kg/hab del año 2019. El periodo estudiado finalizó con una generación de RD de 464 mil toneladas.
Para evaluar la serie temporal completa si se excluye el dato proveniente de los gestores, así como las nuevas recogidas por SCRAPs tenidas en cuenta a partir de 2017 (RAEEs, envases de medicamentos y pilas), la tasa de generación sería de 544,9 Kg/hab en el año 2017, de 564,3 kg/hab en 2018 y de 573,8 Kg/hab en el año 2019, lo que equivale a 327,4 y 333,4 mil toneladas en 2018 y 2019 respectivamente.
La generación de RD en la región también puede expresarse en Kg generados por hogar. Las tasas anteriormente señaladas implican, que en cada hogar cántabro, durante 2018 se generaron aproximadamente 1.901 Kg de residuos domésticos.
También puede expresarse en función de los trabajadores en activo en la región. Por cada empleado en activo, durante 2018, se generaron un total de 2.134 Kg de RD.
Estas variables no se han calculado para el año 2019, porque todavía no están disponibles los datos de las variables socio-económicas en el Instituto Cántabro de estadística para ese año.
Consecución de los objetivos
Según el objetivo vigente en el Plan de Residuos de Cantabria, para el año 2020 se deberá conseguir que la cantidad de RD generada no supere las 329 mil toneladas (una reducción de un 10% sobre lo generado en 2010). Dada la definición de este objetivo es necesario evaluarlo utilizando la metodología antigua de cálculo. Para los años 2017 y 2018 si se cumple este objetivo, ya que para ambos casos, la generación de RD se encuentra por debajo de esas 329 mil toneladas: 317 mil y 327 mil toneladas respectivamente, lo que se traduce en unas tasas de generación por habitante de 545 y 564 Kg/hab/año. Sin embargo, esto no ocurre para el año 2019, ya que la generación de RD ascendió hasta las 333 mil toneladas, es decir, 574 Kg/hab/año.
Metodología de Cálculo
La generación de residuos domésticos se puede expresar mediante distintas tasas:
1) En t/año
2) En kg/hab/año
3) kg/hogar/año
4) kg/empleado/año
Normativa
- Ley 22/2011, de 28 de julio, de Residuos y Suelos Contaminados
- Plan de Residuos de Cantabria 2017-2023
- Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos (PEMAR)
- Decisión de la Comisión de 18 de noviembre de 2011 por la que se establecen normas y métodos de cálculo para la verificación del cumplimiento de los objetivos previstos en el artículo 11 de la Directiva 2008/98/CE.
*El indicador de Residuos Domésticos 1 coincide con el indicador básico 1 y con el Indicador Trasversal 1, por lo que todos ellos han quedado integrados en un mismo indicador
Esta web además de las cookies estrictamente necesarias utiliza otras que que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten mejorar los servicios que proporcionamos. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos. Esta web incorpora Google Analytics y su muro en Twitter, que también crean sus propias cookies.
Una cookie es un pequeño archivo de texto que se descarga en el navegador de tu ordenador, teléfono móvil, tablet o cualquier otro dispositivo de acceso a internet cuando visitas una web.
Las cookies sirven para reconocer el dispositivo cuando vuelves a visitar el site, facilitándote su uso al recordar tus preferencias y configuración de navegación (p.ej. idioma, país, datos de acceso, etc.). También permiten recopilar información estadística anónima sobre la navegación de los usuarios por el site.
Haciendo click en Aceptar nos estás dando permiso para emplear cookies en el funcionamiento de este site, entre otras cosas para mejorar tu experiencia durante tu visita
Para mas informacion acerca de como se emplean cookies en este site, por favor lea nuestra Política de Cookies.
Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia y proporcionar funcionalidades adicionales. DetallesPolítica de privacidad