- Redacción de un estudio específico relacionado con la gestión realizada en los puntos limpios, valorando, en su caso, la implantación de nuevas instalaciones teniendo en cuenta la viabilidad, situación actual y la zonificación realizada en los anteriores planes sectoriales de residuos; y las características técnicas que deben tener estas infraestructuras, con el objeto de adaptación a la nueva normativa y al PEMAR, así como de las recogidas programadas llevadas a cabo, y la construcción de los puntos limpios de Laredo, Piélagos, Santa Cruz de Bezana y Arnuero (PRC, 2017-2023)
- Continuar con la promoción de la adopción de acuerdos entre la Comunidad Autónoma y las entidades gestoras de los SIG/SRAP para llevar a cabo de una correcta gestión de los residuos y, en especial, con lo referido a la utilización de los Puntos Limpios de Cantabria para el acopio de estos residuos (PRC, 2017-2023)
Evolución
El año 2019 finalizó con un total de 34 puntos limpios fijos para el depósito de residuos domésticos en Cantabria, que bien sea por su volumen, características o peligrosidad no pueden depositarse en los contenedores convencionales situados en las aceras.
Estos puntos limpios están situados en los municipios de Alfoz de Lloredo, Arenas de Iguña, Astillero, Cabezón de la Sal, Camargo, Castañeda, Cieza, Corvera de Toranzo, Cueto, Herrerías, Islares, Liendo, Liérganes, Los Corrales de Buelna, Pesquera, Polanco, Potes, Ramales de la Victoria, Reinosa, Reocín, Ruente, Ruiloba, San Felices de Buelna, Sta. María de Cayón, Santander, Santillana del Mar, Santoña, Suances, Suesa, Torrelavega, Valdáliga, Valderredible, Val de San Vicente y Villacarriedo. En octubre de 2019, se sumaba a la red el punto limpio de Piélagos, ubicado en Quijano.
En dicho año, los únicos municipios con una población superior a los 10.000 habitantes, que no contaban con un punto limpio dentro del propio municipio eran Laredo y Santa Cruz de Bezana.
Actualmente, están pendientes la construcción de un punto limpio en el municipio de Laredo, otro en Arnuero, y la puesta en marcha de otro en Santa Cruz de Bezana (finales de 2020).
Metodología de cálculo
Se clasifican los municipios grandes de Cantabria en dos grupos dependiendo de su población: más de 10.000 habitantes.
La información relativa a la población de los municipios cántabros se obtiene del ICANE, mientras que la relativa a la ubicación de los Puntos Limpios, es proporcionada por MARE.
Normativa
- Ley 22/2011, de 28 de julio, de Residuos y Suelos Contaminados
- Plan Nacional Integrado de Residuos 2008-2015
- Plan de Residuos de Cantabria 2017-2023
- Plan Sectorial de Residuos Municipales 2010-2017
Esta web además de las cookies estrictamente necesarias utiliza otras que que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten mejorar los servicios que proporcionamos. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos. Esta web incorpora Google Analytics y su muro en Twitter, que también crean sus propias cookies.
Una cookie es un pequeño archivo de texto que se descarga en el navegador de tu ordenador, teléfono móvil, tablet o cualquier otro dispositivo de acceso a internet cuando visitas una web.
Las cookies sirven para reconocer el dispositivo cuando vuelves a visitar el site, facilitándote su uso al recordar tus preferencias y configuración de navegación (p.ej. idioma, país, datos de acceso, etc.). También permiten recopilar información estadística anónima sobre la navegación de los usuarios por el site.
Haciendo click en Aceptar nos estás dando permiso para emplear cookies en el funcionamiento de este site, entre otras cosas para mejorar tu experiencia durante tu visita
Para mas informacion acerca de como se emplean cookies en este site, por favor lea nuestra Política de Cookies.
Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia y proporcionar funcionalidades adicionales. DetallesPolítica de privacidad